Prensa
Título de Documento | País | Año | Fecha | Medio | Tipo de Documento | Autor | Formato | Enlace |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Conmoción general por castraciones forzadas. (12 de octubre de 1996). Ya, p. 2. | Perú | 1996 | 12/10/96 | Ya | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Muchachitas de 18 y 19 años son esterilizadas a la prepo. (17 de octubre de 1996). Sin fuente, p. 6. | Perú | 1996 | 17-10-1996 | Sin Fuente | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Salgado, L. (sin fecha). Política de salud reproductiva. Sin fuente, sin página. | Perú | Sin Fuente | Opinión | SALGADO RUBIANES DE PAREDES, Luz. | Ver en Pantalla Completa |
|||
Viceministro de Salud: Uso de métodos de control natal es voluntario. (sin fecha). Sin fuente, sin página. | Perú | Sin Fuente | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||||
Seis personas se sometieron a vasectomía en hospital de Moche. (1997). Sin fuente, sin página. | Perú | 1997 | Jun-97 | Sin Fuente | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Prisma prioriza salud reproductiva en la región. (sin fecha). Sin fuente, sin página. | Perú | Sin Fuente | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||||
Política de planificación familiar está ligada al desarrollo social. (sin fecha). Sin fuente, sin página. | Perú | Sin Fuente | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||||
Planificación familiar peruana es un ejemplo. (sin fecha). Sin fuente, sin página. | Perú | Sin Fuente | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||||
Pandolfi: Planificación familiar para lucha contra la pobreza. (30 de noviembre de 1997). Sin fuente, sin página. | Perú | 1997 | 30-11-1997 | Sin Fuente | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
ONU asistirá proyectos de salud reproductiva. (sin fecha). Sin fuente, sin página. | Perú | Sin Fuente | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||||
"No se busca esterilización". (sin fecha). Sin fuente, sin página. | Perú | Sin Fuente | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||||
La esterilización con incentivos no forma parte de política del Gobierno. (sin fecha). Sin fuente, sin página. | Perú | Sin Fuente | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||||
Iglesia contra campaña antinatalista. (sin fecha). Sin fuente, sin página. | Perú | Sin Fuente | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||||
Belaunde Moreyra, J. (14 de diciembre de 1997). Esterilización en el Asia. Sin fuente, sin página. | Perú | 1997 | 14-12-1997 | Sin Fuente | Nota | BELAUNDE MOREYRA, Jóse. | Ver en Pantalla Completa |
|
Charlas sobre planificación familiar realizan este domingo en Chepén. (sin fecha). Sin fuente, sin página. | Perú | Sin Fuente | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||||
Arzobispo de Arequipa rechazó campaña de planificación familiar. (4 de diciembre de 1997). Sin fuente, sin página. | Perú | 1997 | 4/12/97 | Sin Fuente | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Defensoría del Pueblo registra 92 denuncias sobre esterilizaciones en Lima. (17 de setiembre de 1998). Sin fuente, sin página. | Perú | 1998 | 17-09-1998 | Sin Fuente | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Fueron protegidas con contraceptivos 900 mil parejas. (22 de diciembre de 1997). Sin fuente, sin página. | Perú | 1997 | 22-12-1997 | Sin Fuente | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Schenone niega canje de esterilización por pan. (9 de diciembre de 1997). Ojo, sin página. | Perú | 1997 | 9/12/97 | Ojo | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Obispos exigen investigar si espantan cigüeñas a la prepo. (13 de julio de 1996). Ojo, p. 12. | Perú | 1996 | 13-07-1996 | Ojo | Nota | ABANTO, Z. | Ver en Pantalla Completa |
|
Naciones Unidas no dejará que cigüeña se nos prenda. (12 de julio de 1996). Ojo, p. 8. | Perú | 1996 | 12/7/96 | Ojo | Nota | JÓ, L. | Ver en Pantalla Completa |
|
La Planificación Familiar. (20 de julio de 1996). Ojo, p. 4. | Perú | 1996 | 20-07-1996 | Ojo | Editorial | Ver en Pantalla Completa |
||
ONU apuntala campaña de planificación familiar. (sin fecha). Ojo, sin página. | Perú | Ojo | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||||
Con engaños se les ligo trompas a cinco mujeres. (24 de enero de 1998). Ojo, p. 8. | Perú | 1998 | 24-01-1998 | Ojo | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Ministra Schenone niega que se realice programa de esterilizaciones masivas. (9 de diciembre de 1997). La República, sin página. | Perú | 1997 | 9/12/97 | La República | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
En Salud y el IPSS no saben anda de experimento de esterilización. (3 de julio de 1996). La República, sin página. | Perú | 1996 | 3/7/96 | La República | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Salud debe aclarar versión de esterilización en Huaraz. (6 de diciembre de 1996). La República, sin página. | Perú | 1996 | 6/12/96 | La República | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Piden sancionar a los que cometen abusos. (14 de diciembre de 1997). La República, sin página. | Perú | 1997 | 14-12-1997 | La República | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Piden que se investigue el programa de esterilización que impone el gobierno. (8 de diciembre de 1997). La República, p. 10. | Perú | 1997 | 8/12/97 | La República | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Mujeres se hacen ligadura de trompas en forma voluntaria. (23 de agosto de 1997). La República, sin página. | Perú | 1997 | 23-08-1997 | La República | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Mujer queda descerebrada por sobredosis de anestesia. (8 de julio de 1997). La República, sin página. | Perú | 1997 | 8/7/97 | La República | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Ministerio ordena intensificar campaña de esterilización. (4 de julio de 1996). La República, sin página. | Perú | 1996 | 4/7/96 | La República | Nota | JPEG | ![]() |
|
Gobierno promueve esterilizaciones masivas. (28 de noviembre de 1997). La República, p. 5. | Perú | 1997 | 28-11-1997 | La República | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Gobierno no debe imponer esterilización. (15 de julio de 1996). La República, p. 7. | Perú | 1996 | 15-07-1996 | La República | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Gobierno alienta esterilizacióon en zonas de bajo nivel cultural. (8 de julio de 1996). La República, sin página. | Perú | 1996 | 8/7/96 | La República | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Feministas rechazan programa de Costa Bauer. (1998). La República, sin página. | Perú | 1998 | 00-2-1998 | La República | Nota | JPEG | ![]() |
|
Evalúan a empleados por cantidad de vasectomías que realizan en Huaraz. (5 de diciembre de 1996). La República, p. 0. | Perú | 1996 | 5/9/96 | La República | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Esterilización compulsiva es peligrosa. (14 de diciembre de 1997). La República, p. 23. | Perú | 1997 | 14-12-1997 | La República | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Defensoría investiga denuncias sobre esterilizaciones masivas. (11 de diciembre de 1997). La República, sin página. | Perú | 1997 | 11/12/97 | La República | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Mendonza, R. (8 de diciembre de 1997). "No pueden reducir natalidad con engaños". La República, p. 11 | Perú | 1997 | 8/12/97 | La República | Entrevista | MENDOZA, Raúl. | Ver en Pantalla Completa |
|
León, A. (30 de diciembre de 1997). Agentes de salud reciben hasta 30 soles por mujer esterilizada. La República, pp. 16-17. | Perú | 1997 | 30-12-1997 | La República | Entrevista | LEÓN, Adriana. | Ver en Pantalla Completa |
|
León, A. (7 de diciembre de 1997). Esterilización de muerte. La República, sin página. | Perú | 1997 | 7/12/97 | La República | Editorial | LEÓN, Adriana. | Ver en Pantalla Completa |
|
Montoya Rojas, R. (14 de diciembre de 1997). No más chantajes a las mujeres. La República, p. 28. | Perú | 1997 | 14-12-1997 | La República | Análsis | MONTOYA ROJAS, Rodrigo. | Ver en Pantalla Completa |
|
Por "Negligencia" denuncian a médicos de ligadura en la Legua. (27 de julio de 1997). La Primicia, sin página. | Perú | 1997 | 27-07-1997 | La Primicia | Nota | TRELLES, José. | Ver en Pantalla Completa |
|
Otra muerte mas por ligadura de trompas. (24 de julio de 1997). La Primicia, p. 13. | Perú | 1997 | 24-07-1997 | La Primicia | Nota | TRELLES, José. | Ver en Pantalla Completa |
|
Otra mujer "descerebrada" por ligadura de trompas en Ayabaca. (27 de julio de 1997). La Primicia, sin página. | Perú | 1997 | 27-07-1997 | La Primicia | Nota | TRELLES, José. | Ver en Pantalla Completa |
|
Obispo denunció que Ministerio de Salud obliga a mujeres de la sierra a esterilizarse. (23 de setiembre de 1996). La Industria, p. 2. | Perú | 1996 | 23-09-1996 | La Industria | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Médico trujillano innova técnica de ligar trompas. (29 de junio de 1997). La Industria, sin página. | Perú | 1997 | 29-06-1997 | La Industria | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Hombres podrán hacerse vasectomía gratuitamente. (19 de julio de 1997). La Industria, p. 7. | Perú | 1997 | 19-07-1997 | La Industria | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Condenan a un año de prisión a dos médicos del Belén. (7 de junio de 1997). La Industria, sin página. | Perú | 1997 | 7/6/97 | La Industria | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Autoridades de Salud aseguran que no obligan a esterilizarse. (24 de setiembre de 1996). La Industria, p. 2. | Perú | 1996 | 24-09-1996 | La Industria | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Ligaduras a cambio de comida. (7 de diciembre de 1997). La República, portada. | Perú | 1997 | 7/12/97 | La República | Portada | Ver en Pantalla Completa |
||
Vallejo, C. (29 de marzo de 1998). Campaña de esterilización. La República, p. 26. | Perú | 1998 | 29-03-1998 | La República | Reportaje | VALLEJO, Christian. | Ver en Pantalla Completa |
|
Sin títiulo. (27 de marzo de 1998). La República, p. 21. | Perú | 1998 | 27-03-1998 | La República | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Se privilegia ligadura de trompas o vasectomía. (18 de enero de 1998). La República, p. 12. | Perú | 1998 | 18-01-1998 | La República | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Investigan muerte de campesina por ligadura de trompas. (1 de mayo de 1998). La República, sin página. | Perú | 1998 | 1/5/98 | La República | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Goytizolo, M. y Valdivia, M. (7 de enero de 2016). Víctimas de esterilizaciones afirman haber recibido maltrato de los fiscales. La República, p. 12. | Perú | 2016 | 7/1/16 | La República | Nota | GOYTIZOLO, Melissa y VALDIVIA, Melissa | Ver en Pantalla Completa |
|
Campaña publicitaria de Salud es "infame". (20 de enero de 1998). La República, p. 7. | Perú | 1998 | 20-01-1998 | La República | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Aguinaga admite muerte de cinco mujeres sometidas a esterilización. (10 de enero de 1998). La República, p. 8. | Perú | 1998 | 10/1/98 | La República | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Admiten sólo 6 muertes por ligadura o vasectomía. (22 de julio de 1998). La República, sin pagina. | Perú | 1998 | 22-07-1998 | La República | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Goytizolo, M. (22 de noviembre de 2015). "Me arrastraron, encerraron y me hicieron la vasectomía". La República, p. 17. | Perú | 2015 | 22-11-2015 | La República | Informe | GOYTIZOLO, Melissa | Ver en Pantalla Completa |
|
Goytizolo, M. (16 de febrero de 2017). Mujeres shipibas y quechuas revelan: "Nos esterilizaron a la fuerza". La República, pp. 2-3. | Perú | 2017 | 16-02-2017 | La República | Informe | GOYTIZOLO, Melissa | Ver en Pantalla Completa |
|
Goytizolo, M. (8 de junio de 2016). "Nunca me dieron el dinero prometido y quedé malograda para siempre". La República, pp. 2-3. | Perú | 2016 | 8/6/16 | La República | Informe | GOYTIZOLO, Melissa | Ver en Pantalla Completa |
|
Goytizolo, M. (2 de junio de 2016). Nativas shipibas, las otras víctimas de Fujimori. La República, pp. 12-13 | Perú | 2016 | 2/6/16 | La República | Informe | GOYTIZOLO, Melissa | Ver en Pantalla Completa |
|
Goytizolo, M. (1 de diciembre de 2015). La campesina Seferina Castro fue esterilizada cuando tenía dos meses de embarazo. La República, pp. 2-3. | Perú | 2015 | 1/12/15 | La República | Informe | GOYTIZOLO, Melissa | Ver en Pantalla Completa |
|
Goytizolo, M. (11 de noviembre de 2015). "Dos policías me llevaron de los brazos como ladrona para esterilizarme". La República, pp. 2-3. | Perú | 2015 | 11/11/15 | La República | Informe | GOYTIZOLO, Melissa | Ver en Pantalla Completa |
|
Goytizolo, M. (24 de octubre de 2015). Captación de mujeres para campañas de esterilización masiva fue casa por casa. La República, pp. 2-3. | Perú | 2015 | 24-10-2015 | La República | Informe | GOYTIZOLO, Melissa | Ver en Pantalla Completa |
|
Goytizolo, M. (18 de octubre de 2015). Médicos testifican que la esterilización masiva fue política de gobierno de Fujimori. La República, pp. 2-3. | Perú | 2015 | 18-10-2015 | La República | Informe | GOYTIZOLO, Melissa | Ver en Pantalla Completa |
|
Goytizolo, M. (8 de julio de 2016). Historias clínicas prueban que shipibas fueron esterilizadas sin su consentimiento. La República, pp. 2-3. | Perú | 2016 | 8/7/16 | La República | Informe | GOYTIZOLO, Melissa | Ver en Pantalla Completa |
|
Goytizolo, M. (27 de junio del 2016). "Llegué al hospital por una cesárea y los médicos me ligaron las trompas". La República, pp. 2-3. | Perú | 2016 | 27-06-2016 | La República | Informe | GOYTIZOLO, Melissa | Ver en Pantalla Completa |
|
Goytizolo, M. (29 de marzo de 2016). "Ningún médico actuaba por su cuenta sino que obedecía los mandatos del gobierno". La República, pp. 2-3. | Perú | 2016 | 29-03-2016 | La República | Informe | GOYTIZOLO, Melissa | Ver en Pantalla Completa |
|
Goytizolo, M. (6 de marzo de 2016). "Bajo amenaza nos hicieron participar en las esterilizaciones de mujeres". La República, pp. 2-3. | Perú | 2016 | 6/3/16 | La República | Informe | GOYTIZOLO, Melissa | Ver en Pantalla Completa |
|
Goytizolo, M. (4 de marzo de 2016). “Me ataron las muñecas en la camilla para esterilizarme a la fuerza”. La República, pp. 2-3. | Perú | 2016 | 4/3/16 | La República | Informe | GOYTIZOLO, Melissa | Ver en Pantalla Completa |
|
Goytizolo, M. (20 de febrero de 2017). Las buscaban casa por casa, se las llevaban y las esterilizaban. La República, pp. 2-3. | Perú | 2017 | 20-02-2017 | La República | Informe | GOYTIZOLO, Melissa | Ver en Pantalla Completa |
|
Goytizolo, M. (21 de julio de 2016). "Es necesaria la colaboración eficaz de médicos en crimen de esterilización". La República, p. 12. | Perú | 2016 | 21-07-2016 | La República | Entrevista | GOYTIZOLO, Melissa | Ver en Pantalla Completa |
|
Vasectomía y ligaduras son gratuitas: Guadalupe. (sin fecha). La Industria, sin página. | Perú | La Industria | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||||
Documento prueba que a mujer le perforaron el colon en Chocope. (16 de junio de 1998). La Industria, sin página. | Perú | 1998 | 16-06-1998 | La Industria | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Goytizolo, M y Valdivia, M. (23 de febrero de 2017). Cusqueñas reconocieron a la enfermera que las captaba para esterilizarse. La República. Extraído el 5/XI/2018 desde: https://larepublica.pe/politica/850970-cusquenas-reconocieron-la-enfermera-que-las-captaba-para-esterilizarse | Perú | 2017 | 23-02-2017 | La República | Informe | GOYTIZOLO, Melissa y VALDIVIA, Melissa | HTML | Ir a Enlace |
Goytizolo, M. (2017). Secuelas Perpetuas #EsterilizacionesForzadas. La República. Extraído el 5/XI/2018 desde: http://larepublica.pe/data/esterilizaciones-forzadas/index.html | Perú | 2017 | La República | Especial multimedia | GOYTIZOLO, Melissa | HTML | Ir a Enlace | |
Repetida | Perú | 1996 | 19-07-1996 | Gestión | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Fujimori: Programa de planificación familiar no responde a presiones externas. (6 de setiembre de 1996). Gestión, sin página. | Perú | 1996 | 6/9/96 | Gestión | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Costa Bauer: No hemos dado incentivos para la planificación familiar. (16 de julio de 1996). Gestión, p. 5. | Perú | 1996 | 16-07-1996 | Gestión | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Comisión de Salud niega campaña de esterilización. (5 de julio de 1996). Gestión, p. 11. | Perú | 1996 | 5/7/96 | Gestión | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Viceministro de Salud niega metas en planificación familiar. (1 de mayo de 1998). Gestión, sin página. | Perú | 1998 | 1/5/98 | Gestión | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Ministro negó política de incentivos a cambio de esterilizaciones. (19 de julio de 1996). Gestión, p. 8. | Perú | 1998 | 19-07-1996 | Gestión | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Ministro Costa Bauer admitió errores en programa de planificación familiar. (11 de marzo de 1998). Gestión, p. 3. | Perú | 1998 | 11/3/98 | Gestión | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Fujimori destaca programa de planificación familiar. (7 de diciembre de 1997). Gestión, sin página. | Perú | 1997 | 7/12/97 | Gestión | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Cardenal presentará casos documentados de esterilizaciones con engaños. (30 de enero de 1998). Gestión, p. 6. | Perú | 1998 | 30-01-1998 | Gestión | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Schenone: Gobierno no impone esterilización de mujeres. (9 de diciembre de 1997). Expreso, sin página. | Perú | 1997 | 9/12/97 | Expreso | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Promoción de anticonceptivos tiene fin informativo: Costa Bauer. (16 de octubre de 1996). Expreso, sin página. | Perú | 1996 | 16-10-1996 | Expreso | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Más de un millón de parejas usa métodos anticonceptivos. (4 de diciembre de 1997). Expreso, p. 2 | Perú | 1997 | 4/12/97 | Expreso | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Investigan a autores de campaña de esterilización con incentivos. (19 de julio de 1996). Expreso, p. 5. | Perú | 1996 | 19-07-1996 | Expreso | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Venciendo a la desinformación. (26 de diciembre de 1997). Expreso, p. 30. | Perú | 1997 | 26-12-1997 | Expreso | Editorial | Ver en Pantalla Completa |
||
Sigue afán de esterilización. (12 de julio de 1996). El Sol, sin página. | Perú | 1996 | 12/7/96 | El Sol | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Saco, I. (15 de enero de 1998). Salazar Larraín replica a ministra. El Sol, sin página. | Perú | 1998 | 15-01-1998 | El Sol | Nota | SACO, Isabel. | Ver en Pantalla Completa |
|
Velasquez, J. (10 de enero de 1998). Rafael Rey identifica a ocho mujeres mal operadas. El Sol, sin página. | Perú | 1998 | 10/1/98 | El Sol | Nota | VELÁSQUEZ, Javier. | Ver en Pantalla Completa |
|
Velasquez, J. (11 de enero de 1998). Rafael Rey exige fin de campaña de esterilización. El Sol, sin página. | Perú | 1998 | 11/1/98 | El Sol | Nota | VELÁSQUEZ, Javier. | Ver en Pantalla Completa |
|
Rey se enfrenta a ministra. (7 de enero de 1998). El Sol, sin página. | Perú | 1998 | 7/1/98 | El Sol | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Reclaman las 110 mil cartas que autorizaron la esterilización. (11 de enero de 1998). El Sol, sin página. | Perú | 1998 | 11/1/98 | El Sol | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Rechazan acusaciones de una esterilización masiva. (13 de enero de 1998). El Sol, p. 7. | Perú | 1998 | 13-01-1998 | El Sol | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Ramos, C. (19 de julio de 1996). Planificación familiar es voluntaria, reitera Costa. El Sol, sin página. | Perú | 1996 | 19-07-1996 | El Sol | Nota | RAMOS, Carlos. | Ver en Pantalla Completa |
|
"Planificación familiar es necesaria". (3 de julio de 1996). El Sol, sin página. | Perú | 1996 | 3/7/96 | El Sol | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Quinto, G. (1 de noviembre de 1996). Las peruanas somos tromes. El Sol, sin página. | Perú | 1996 | 1/11/96 | El Sol | Nota | QUINTO, Giovanna | Ver en Pantalla Completa |
|
Deza Leon, E. (13 de enero de 1998). Nombrarán fiscal ad hoc para que vea esterilización. El Sol, sin página. | Perú | 1998 | 13-01-1998 | El Sol | Nota | DEZA LEÓN, Eduardo. | Ver en Pantalla Completa |
|
Rios, V. (2 de julio de 1996). No se incentiva esterilización. El Sol, sin página. | Perú | 1996 | 2/7/96 | El Sol | Nota | RIOS, Vanessa. | Ver en Pantalla Completa |
|
No se esterilizó a campesinas. (4 de setiembre de 1996). El Sol, sin página. | Perú | 1996 | 4/9/96 | El Sol | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
No mostrarán listado de las esterilizaciones. (13 de enero de 1998). El Sol, sin página. | Perú | 1998 | 13-01-1998 | El Sol | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
"No hay campaña de esterilización". (6 de enero de 1998). El Sol, p. 5. | Perú | 1998 | 6/1/98 | El Sol | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Madre esterilizada denuncia amenazas de muerte. (26 de enero de 1998). El Sol, sin página. | Perú | 1998 | 26-01-1998 | El Sol | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Rios, V. (24 de enero de 1998). Iglesia reprueba polítca de población del Gobierno. El Sol, sin página. | Perú | 1998 | 24-01-1998 | El Sol | Nota | RÍOS, Vanessa. | Ver en Pantalla Completa |
|
Longanesi, L. (20 de agosto de 1997). Familias selváticas tienen un promedio de diez hijos. El Sol, p. 4. | Perú | 1997 | 20-08-1997 | El Sol | Nota | LONGANESI, Leo. | Ver en Pantalla Completa |
|
Episcopado denuncia 2 muertes por esterilización. (24 de enero de 1998). El Sol, sin página. | Perú | 1998 | 24-01-1998 | El Sol | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Dicen que Bambarén no está informado. (28 de setiembre de 1996). El Sol, p. 5. | Perú | 1996 | 28-09-1996 | El Sol | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Calderón, J. (12 de enero de 1998). Denuncian presiones para realizar esterilizaciones. El Sol, sin página. | Perú | 1998 | 12/1/98 | El Sol | Nota | CALDERÓN, José. | Ver en Pantalla Completa |
|
Ramos, C. (2 de julio de 1996). Defensoría vería caso de ligaduras. El Sol, sin página. | Perú | 1996 | 2/7/96 | El Sol | Nota | RAMOS, Carlos. | Ver en Pantalla Completa |
|
Muñoz, S. (13 de setiembre de 1996). Chalacos optan por vasectomía. El Sol, p. 48. | Perú | 1996 | 13-09-1996 | El Sol | Nota | MUÑOZ, Sonia. | Ver en Pantalla Completa |
|
Velasquez, J. (24 de enero de 1998). 6 mujeres mueren por campaña de esterilización. El Sol, sin página. | Perú | 1998 | 24-01-1998 | El Sol | Nota | VELÁSQUEZ, Javier. | Ver en Pantalla Completa |
|
El 58% usa un método anticonceptivo. (11 de noviembre de 1996). El Sol, p. 28. | Perú | 1996 | 11/11/96 | El Sol | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Se realizaron 10 mil vasectomías durante el 97. (8 de enero de 1998). El Sol, sin página. | Perú | 1998 | 8/1/98 | El Sol | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Sí, hay campaña de esterilización. (18 de enero de 1998). El Sol, pp. 6-7. | Perú | 1998 | 18-01-1998 | El Sol | Informe | Ver en Pantalla Completa |
||
Ramos, C. (7 de julio de 1996). "No propusimos ligadura de trompas". El Sol, p. 6. | Perú | 1996 | 7/7/96 | El Sol | Entrevista | RAMOS, Carlos. | Ver en Pantalla Completa |
|
Natalidad libre. (15 de julio de 1997). El Sol, sin página. | Perú | 1996 | 15-07-1996 | El Sol | Editorial | Ver en Pantalla Completa |
||
Calderón, J. (12 de enero de 1998). Los antecedentes de las esterilizaciones quirúrgicas. El Sol, sin página. | Perú | 1998 | 12/1/98 | El Sol | Análisis | CALDERÓN, José. | Ver en Pantalla Completa |
|
Resolución Ministerial Nº 495-97-SA/DM. El Peruano, Lima, Perú. 4 de noviembre de 1997. | Perú | 1997 | 13-11-1997 | El Peruano | Resolución Ministerial | COSTA BAUER, Mariano. | Ver en Pantalla Completa |
|
Versiones de esterilización a cambio de alimentos son falsas. (7 de julio de 1996). El Peruano, p. 4. | Perú | 1996 | 7/7/96 | El Peruano | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Unicef apoya planificación familiar. (14 de febrero de 1996). El Peruano, p. 4. | Perú | 1996 | 14-02-1996 | El Peruano | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Rechazan versiones sobre esterlización a cambio de víveres. (11 de diciembre de 1997). El Peruano, sin página. | Perú | 1997 | 14-12-1997 | El Peruano | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Promudeh: No existe plan de esterilización a cambio de alimentos. (9 de diciembre de 1997). El Peruano, sin página. | Perú | 1997 | 9/12/97 | El Peruano | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Planificación no se promueve con estímulos. (2 de julio de 1996). El Peruano, p. 3. | Perú | 1996 | 2/7/96 | El Peruano | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Planificación familiar con plena libertad. (14 de julio de 1996). El Peruano, p. 3. | Perú | 1996 | 14-07-1996 | El Peruano | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
OPS apoyará en la planificación familiar. (22 de febrero de 1996). El Peruano, sin página. | Perú | 1996 | 22-02-1996 | El Peruano | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
ONU de acuerdo con programa peruano. (15 de julio de 1996). El Peruano, p. 3. | Perú | 1996 | 15-07-1996 | El Peruano | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Un millón de parejas accederán a fin de año a planificación familiar. (4 de noviembre de 1997). El Peruano, sin página. | Perú | 1997 | 4/11/97 | El Peruano | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Meta es proteger a 2 mllns. de parejas. (4 de diciembre de 1997). El Peruano, p. 3. | Perú | 1997 | 4/12/97 | El Peruano | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Investigan documento sobre esterilización. (19 de julio de 1996). El Peruano, sin página. | Perú | 1996 | 19-07-1996 | El Peruano | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Esterilización debe ser opción libre y sin condicionamiento. (2 de julio de 1996). El Peruano, sin página. | Perú | 1996 | 2/7/96 | El Peruano | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Destacan estrategia de difusión del programa de control natal. (11 de noviembre de 1997). El Peruano, sin página. | Perú | 1997 | 11/11/97 | El Peruano | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Desmienten supuesto plan de incentivos para esterilización. (5 de julio de 1996). El Peruano, sin página. | Perú | 1996 | 5/7/96 | El Peruano | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
BM incrementa ayuda en planificación familiar. (25 de febrero de 1996). El Peruano, p. 4. | Perú | 1996 | 25-02-1996 | El Peruano | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Mayor inversión para la salud reproductiva. (3 de noviembre de 1997). El Peruano, pp. 6-7 | Perú | 1997 | 3/11/97 | El Peruano | Informe | ESCALANTE, Guadalupe. | Ver en Pantalla Completa |
|
Anticoncepción Voluntaria (15 de diciembre de 1997). El Peruano, pp. 6-7. | Perú | 1997 | 15-12-1997 | El Peruano | Informe | Ver en Pantalla Completa |
||
Consentimiento para Anticoncepción Quirúrgica Voluntaria. (15 de diciembre de 1997). El Peruano, p. 7. | Perú | 1997 | 15-12-1997 | El Peruano | Formulario | Ver en Pantalla Completa |
||
Un hito en la política de planificación familiar. (6 de noviembre de 1997). El Peruano, p. 8. | Perú | 1997 | 6/11/97 | El Peruano | Editorial | Ver en Pantalla Completa |
||
Tasas de fecundidad en Lima y Callao. (3 de noviembre de 1997). El Peruano, p. 5. | Perú | 1997 | 3/11/97 | El Peruano | Datos | Ver en Pantalla Completa |
||
Fujimori, A. (20 de febrero de 1996). Planificación familiar mejora niveles de vida. El Peruano, p. 3. | Perú | 1996 | 20-02-1996 | El Peruano | Comunicado | FUJIMORI, Alberto. | Ver en Pantalla Completa |
|
Perú está entre los avanzados en salud reproductiva. (10 de noviembre de 1997). El Comercio, sin página. | Perú | 1997 | 10/11/97 | El Comercio | Nota | PONCE, Juan. | Ver en Pantalla Completa |
|
ONU invertirá US$ 15 millones hasta el 2001 en el Perú. (21 de noviembre de 1997). El Comercio, sin página. | Perú | 1997 | 21-11-1997 | El Comercio | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Mil ligaduras de trompas y vasectomías realizaron en Puno. (4 de julio de 1996). El Comercio, sin página. | Perú | 1996 | 4/7/96 | El Comercio | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Denuncian que obligan a médicos a realizar ligaduras de trompas. (7 de noviembre de 1996). El Comercio, sin página. | Perú | 1996 | 7/11/96 | El Comercio | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
El camiones llevan a hombres y mujeres para esterilizarlos. (20 de julio de 1996). El Comercio, sin página. | Perú | 1996 | 20-7-1996 | El Comercio | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Los años 90 han sido de la planificación familiar. (8 de noviembre de 1997). El Comercio, p. 8. | Perú | 1997 | 8/11/97 | El Comercio | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Este año repartirán más de 20 mlls. de anticonceptivos. (16 de febrero de 1997). El Comercio, sin página. | Perú | 1997 | 16-02-1997 | El Comercio | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Mujer estuvo tres meses hospitalizada por infección causada por ligadura. (24 de diciembre de 1997). El Comercio, p. 14. | Perú | 1997 | 24-12-1997 | El Comercio | Informe | Ver en Pantalla Completa |
||
Urrunaga, J. M. (23 de diciembre de 1997). La esterilizaron con un mes de gestación. El Comercio, p. 16. | Perú | 1997 | 23-12-1997 | El Comercio | Informe | URRUNAGA, Julia María. | Ver en Pantalla Completa |
|
Urrunaga, J. M. (23 de diciembre de 1997). Señora recibió ropa para sus hijos a cambio de esterilizarse. El Comercio, sin página. | Perú | 1997 | 23-12-1997 | El Comercio | Informe | URRUNAGA, Julia María. | Ver en Pantalla Completa |
|
Urrunaga, J. M. (20 de diciembre de 1997). En programas de alimentación captan madres para esterilizarlas. El Comercio, pp. 12-13. | Perú | 1997 | 20-12-1997 | El Comercio | Informe | URRUNAGA, Julia María. | Ver en Pantalla Completa |
|
Urrunaga, J. M. (19 de diciembre de 1997). Muerte no fue investigada. El Comercio, p. 17. | Perú | 1997 | 19-12-1997 | El Comercio | Informe | URRUNAGA, Julia María. | Ver en Pantalla Completa |
|
Urrunaga, J. M. (19 de diciembre de 1997). Magna Morales dudaba, pero la comida donada la convenció. El Comercio, p. 16. | Perú | 1997 | 19-12-1997 | El Comercio | Informe | URRUNAGA, Julia María. | Ver en Pantalla Completa |
|
Ezquerra, R. (1996). Planificación familiar. El Peruano, p. 9. | Perú | 1996 | Jul-96 | El Peruano | Opinión | EZQUERRA, Rigoberto. | Ver en Pantalla Completa |
|
Viceministro de Salud rechaza versiones sobre esterilización forzada. (13 de enero de 1998). El Peruano, sin página. | Perú | 1998 | 13-01-1998 | El Peruano | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Luz Salgado destaca alcances de programa de control natal. (26 de enero de 1998). El Peruano, sin página. | Perú | 1998 | 26-01-1998 | El Peruano | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Planificación familair es estrategia contra pobreza. (sin fecha). El Peruano, p. 2. | Perú | El Peruano | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||||
Planificación familiar elevará calidad de vida de los pobres. (sin fecha). El Peruano, p. 5. | Perú | El Peruano | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||||
Programa de planificación familiar no se ha paralizado. (27 de febrero de 1998). El Peruano, sin página. | Perú | 1998 | 27-02-1998 | El Peruano | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Distribuirán manual con cambios en programa de salud reproductiva. (11 de marzo de 1998). El Peruano, sin página. | Perú | 1998 | 11/3/98 | El Peruano | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Es irresponsable atacar plan de planificación familiar. (17 de enero de 1998). El Peruano, sin página. | Perú | 1998 | 17-01-1998 | El Peruano | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Gobierno y pueblo cooperan en planificación familiar (sin fecha). El Peruano, p. 3. | Perú | El Peruano | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||||
Resolución Defensorial Nº 01.98. El Peruano, Lima, Perú. 27 de enero de 1998 | Perú | 1998 | 27-01-1998 | El Peruano | Normas Legales | SANTISTEVAN DE NORIEGA, Jorge. Defensor del Pueblo | Ver en Pantalla Completa |
|
Fernández Sessarego, C. (19 de enero de 1998). Esterilización: cinismo e impunidad. El Comercio, sin página. | Perú | 1998 | 19-01-1998 | El Comercio | Opinión | FERNÁNDEZ SESSAREGO, Carlos. | Ver en Pantalla Completa |
|
Guerra Arteaga, H. (sin fecha). Demografía y manipulación poblacional. El Comercio, sin página. | Perú | El Comercio | Opinión | GUERRA ARTEAGA, Hugo. | Ver en Pantalla Completa |
|||
Urrunaga, J. M. (12 de febrero de 1998). Sancionarán al director de Salud que estableció meta de esterilizaciones. El Comercio, sin página. | Perú | 1998 | 12/2/98 | El Comercio | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Urrunaga, J. M. (11 de enero de 1998). Sancionan a dos por malas prácticas de esterilización. El Comercio, sin página. | Perú | 1998 | 11/1/98 | El Comercio | Nota | URRUNAGA, Julia María. | Ver en Pantalla Completa |
|
Ministerio limitó la cantidad de locales de salud donde se hacen ligaduras de trompas. (11 de enero de 1998). El Comercio, sin página. | Perú | 1998 | 11/1/98 | El Comercio | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Ministerio de Salud investigará abusos en prácticas de esterilización. (17 de enero de 1998). El Comercio, sin página. | Perú | 1998 | 17-01-1998 | El Comercio | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
"A mi Juana se la llevaron casi a la fuerza". (24 de enero de 1998). El Comercio, sin página. | Perú | 1998 | 24-01-1998 | El Comercio | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Denuncian hermetismo sobre casos de esterilización forazada. (16 de febrero de 1998). El Comercio, sin página. | Perú | 1998 | 16-02-1998 | El Comercio | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Colegio Médico certificará a personal que hará cirugías anticonceptivas. (2 de junio de 1998). El Comercio, sin página. | Perú | 1998 | 2/6/98 | El Comercio | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Unas 140 mil ligaduras y vasectomías se han realizado a la fecha en el país. (18 de agosto de 1998). El Comercio, sin página. | Perú | 1998 | 18-08-1998 | El Comercio | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Urrunaga, J. M. (4 de marzo de 1998). Siguen obligando a captar pacientes para ligaduras. El Comercio, pp. 8 y ss. | Perú | 1998 | 4/3/98 | El Comercio | Informe | URRUNAGA, Julia María. | Ver en Pantalla Completa |
|
Urrunaga, J. M. (4 de abril de 1998). Separan a médico responsable de muerte por ligadura en Huaytará. El Comercio, p. 9. | Perú | 1998 | 4/4/98 | El Comercio | Informe | URRUNAGA, Julia María. | Ver en Pantalla Completa |
|
Ramírez, M. (24 de enero de 1998). Pagaron a viudos para no denunciar muerte de esposas esterilizadas. El Comercio, sin página. | Perú | 1998 | 24-01-1998 | El Comercio | Informe | RAMÍREZ, Miguel. | Ver en Pantalla Completa |
|
Urrunaga, J. M. (11 de febrero de 1998). Existen metas mensuales de esterilizaciones. El Comercio, sin página | Perú | 1998 | 11/2/98 | El Comercio | Nota | URRUNAGA, Julia María. | Ver en Pantalla Completa |
|
Ramírez, M. (26 de enero de 1998). Enfermeras engañaron a mujeres para esterilizarlas. El Comercio, pp. 8-9 | Perú | 1998 | 26-01-1998 | El Comercio | Informe | RAMÍREZ, Miguel. | Ver en Pantalla Completa |
|
Urrunaga, J. M. (31 de enero de 1998). Hay cuatro investigaciones en curso relacionadas con campañas de esterilización. El Comercio, p. 10. | Perú | 1998 | 31-01-1998 | El Comercio | Informe | URRUNAGA, Julia María. | Ver en Pantalla Completa |
|
Urrunaga, J. M. (12 de junio de 1998). Continúan apareciendo casos de muerte por esterilizaciones. El Comercio, p. 26. | Perú | 1998 | 12/6/98 | El Comercio | Informe | URRUNAGA, Julia María. | Ver en Pantalla Completa |
|
Urrunaga, J. M. (7 de marzo de 1998). Hubo coacción e infecciones posteriores a la ligadura de trompas. El Comercio, pp. 10-11. | Perú | 1998 | 7/3/98 | El Comercio | Informe | URRUNAGA, Julia María. | Ver en Pantalla Completa |
|
Ramírez, M. (24 de enero de 1998). Cinco mil soles fue el precio del silencio. El Comercio, p. 16. | Perú | 1998 | 24-01-1998 | El Comercio | Informe | RAMÍREZ, Miguel. | Ver en Pantalla Completa |
|
Urrunaga, J. M. (16 de febrero de 1998). Preocupa al AID el énfasis en anticoncepción quirúrgica. El Comercio, p. 7. | Perú | 1998 | 16-02-1998 | El Comercio | Especial | URRUNAGA, Julia María. | Ver en Pantalla Completa |
|
Importante pronunciamiento sobre planificación familiar. (25 de enero de 1998). El Comercio, sin página. | Perú | 1998 | 25-01-1998 | El Comercio | Columna | Ver en Pantalla Completa |
||
Cuestionable política de planificación familiar. (19 de enero de 1998). El Comercio, sin página. | Perú | 1998 | 19-01-1998 | El Comercio | Columna | Ver en Pantalla Completa |
||
Policía Fiscal concluirá caso ligadura de trompas. (12 de setiembre de 1997). Correo, p. 9. | Perú | 1997 | 12/9/97 | Correo | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Fiscal se pronunciará esta semana sobre caso de ligadura de trompas. (3 de noviembre de 1997). Correo, p. 7. | Perú | 1997 | 3/11/97 | Correo | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Exhumaron restos de mujer. (29 de agosto de 1997). Correo, p. 3. | Perú | 1997 | 29-08-1997 | Correo | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||
Defunción Sra. Celia Edith Ramos Durand. (24 de julio de 1997). Correo, p. 10. | Perú | 1997 | 24-07-1997 | Correo | Necrológica | Ver en Pantalla Completa |
||
Ministro de Salud evalúa trabajo de prevención. (sin fecha). Correo, p. 4. | Perú | Correo | Nota | Ver en Pantalla Completa |
||||
Ama de casa que se iba a operar de ligaduras en estado de coma. (9 de julio de 1997). Correo, p. 9. | Perú | 1997 | 9/7/97 | Correo | Nota | Ver en Pantalla Completa |